La lámina fría es una técnica de impresión.
Author:admin Date:2023-03-22
lámina fría es una técnica de impresión que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para crear efectos metálicos en los materiales impresos. Es una alternativa versátil y rentable al tradicional estampado en caliente, que requiere equipo especial y tiempo de producción adicional.

En la impresión con láminas en frío, se transfiere una fina capa de lámina metálica a la superficie de un material impreso mediante un adhesivo especial. La lámina se adhiere solo a las áreas que han sido impresas con el adhesivo, creando un efecto metálico brillante. Esta técnica se puede utilizar para crear una variedad de colores y efectos metálicos, incluidos acabados dorados, plateados, cobrizos y holográficos.
La impresión con láminas en frío se puede utilizar en una amplia gama de materiales, incluidos papel, cartón, plástico e incluso algunas telas. Se usa comúnmente en la impresión de etiquetas, empaques y materiales promocionales, así como en la producción de productos de alta gama como cosméticos, vinos y licores.
Una de las ventajas de la impresión con láminas en frío es su capacidad para producir efectos metálicos en una sola pasada, lo que lo convierte en un proceso de impresión rápido y eficiente. También ofrece una amplia gama de posibilidades de diseño, lo que permite la creación de patrones intrincados, degradados y otros efectos que pueden ser difíciles o imposibles de lograr con el estampado tradicional.
Además, la impresión con láminas en frío es más respetuosa con el medio ambiente que el estampado tradicional con láminas en caliente, ya que requiere menos energía y produce menos emisiones. Las láminas utilizadas en la impresión de láminas en frío también son reciclables, lo que las convierte en una opción sostenible para las empresas que priorizan la responsabilidad medioambiental.
La impresión con láminas en frío es una técnica relativamente nueva, pero ya se ha convertido en una opción popular para muchas aplicaciones de impresión. Su versatilidad, rentabilidad y sostenibilidad lo convierten en una opción atractiva para las empresas que buscan mejorar su marca y empaque de productos con efectos metálicos.